Hormigas León: a fondo.

Introducción:

Las hormigas león son los enemigos más exóticos y feroces de Half-Life 2, viniendo en masa desde bajo tierra como insectos feroces o como fuertes guardianas. ¿Pero cuál es el verdadero significado de ‘hormigas león’? ¿de dónde vienen estas criaturas? ¿por qué son tan feroces? Ésas y otras muchas preguntas se responderán en este articulo, adentrándonos a fondo en la cultura e investigación terráquea para desenmascarar la verdadera procedencia, cualidades y costumbres de estas bestias.

user posted image


Procedencia y evolución:

Las hormigas león, al contrario de la creencia popular, son seres terráqueos que se han mutado, o han sido mutados, hasta convertirse en los seres de los que uno ha de escapar si se pasa por las costas infestadas. Y es que, el nombre ‘hormiga león’ deriva de ‘mirmileonido’, mirmidont en inglés, que ha su vez tiene sus raíces en las palabras griegas myrmex, hormiga, y leon, león, formando la palabra griega compuesta ‘myrmeleonidae’.

user posted image


En la vida real, los adultos mirmeleónidos se asemejan a las libélulas pero pueden ser distinguidos de estas por las antenas largas y capitadas. Los ojos son más pequeños y no divididos como en los ascaláfidos. Sus cuerpos son generalmente de un color marrón oscuro y en algunas especies el tórax es sarroso. Las alas generalmente están marcadas con franjas y manchas negras, como podemos ver en los mirmileonidos que se nos presentan en Half-Life 2. En la actualidad hay alrededor de 1300 especies en todo el mundo, y estos se encuentran en gran diversidad de ambientes pero están especialmente asociados con áreas que poseen suelos polvorientos o arenosos, otro punto en el que se asemejan a sus familiares feroces de Half-Life 2.

user posted image user posted image


Se alimentan de pequeños insectos voladores, orugas y otras especies de hormigas-león, y pueden alimentarse de polen también. Se comunican por medio de feromonas, lo que quizá sea el punto más en común que tienen con las del juego, ya que las hormigas león adultas allí son reconocidas por las jóvenes gracias a las feromonas. Los mirmileonidos ponen sus huevos sobre los tallos de zacates, dispersos sobre el suelo o ligeramente enterrados. Las larvas se asemejan a las de los Ascalaphidae pero carecen de tubérculos abdominales. Las larvas de muchas especies cavan fosos cónicos en suelos polvorientos o arenosos donde esperan la caída de hormigas u otros insectos que viven en el suelo. Las larvas de otras especies viven justo debajo de la superficie del suelo mientras que otras viven entre las hendeduras de piedras, como podemos ver también en Half-Life 2 a lo largo de la costa y veremos en HL2: Episodio 2 cuando encontremos las cuevas de piedra donde viven otras.

user posted image user posted image

Por estas mismas razones es un hecho probado que las hormigas león de Half-Life 2 son una mutación de los mirmileonidos reales, hechas a propósito o no, pero a ciencia cierta de una forma no natural. En cambio, esto no quita que las hormigas-león que nos topamos en Half-Life 2 no tengan sangre alienígena, la que seguramente ha sido requerida para dicha mutación, por lo que en parte vienen de Xen también, como confirmó Marc Laidlaw.

Tipos de hormigas león:

Aunque en la actualidad haya más de un millar de especies dentro de la familia de los mirmileonidos, a lo largo de la saga de Half-Life solo se ve una raza, en sus tres períodos: desde la enclenque larva, pasando por la insaciable hormiga león común, hasta llegar a las imponentes hormigas león guardianas, donde pierden las alas pero se apoderan a cambio de una piel muchísimo más fuerte y resistente.
  • Larvas de hormigas león:
    Cuando una hormiga león nace, se guarnece en una cueva rocosa hasta que se convierte en una hormiga león común.
    user posted image

    Estas larvas son asombrosamente endebles y no pueden defenderse de sus enemigos e intrusos, por lo que siempre hay una hormiga león guardiana cerca.
  • Hormigas león:
    Después de la fase de larva, viene la hormigas león común, a la que se le llama así por estar en el periodo de mutación medio de la raza y por ser, en numero, los dominantes. Su hábitat natural son todos los sitios arenosos o pedregosos lo bastante amplios como para que una colonia entera pueda vivir allí.
    user posted image

    Son realmente feroces si alguien, humano o no, osa adentrarse en sus terrenos, atacando con sus hábiles y ágiles piernas que les sirven como zarpas. Como es de esperar, reciben ordenes básicas de las hormigas león guardianas, las madres protectoras de la raza.
  • Hormigas león guardianas:
    Las madres de las hormigas león son las hormigas león guardianas, las fuertes protectoras que se encuentran tanto en las colonias del subsuelo arenoso, como en las colonias en las cuevas húmedas.
    user posted image

    Este es el espécimen supremo de la raza, la mutación maestra de las Myrmeleonidae, que se comunica y comanda a sus hijas a base de las conocidísimas feromonas de hormiga león. Si algún intruso osa entrometerse en su terreno, lo despedaza embistiéndolo con todo tipo de ataques potentes y mortales, aunque bastante vulgares y poco ágiles.
Material desechado:

Cuando VALVe pensó en un principio en las hormigas león, surgieron tantas ideas amontonadas que, al fin y al cabo, no se pudieron aplicar todas. Y es que, incluso desde que se nos mostraron las hormigas león en imágenes y videos ya han cambiado algo en la versión final.
  • Re-skin de Hormiga león común: la Hormiga león común ha sufrido un gran cambio de re-skineado, y es que en un principio todas iban a ser completamente iguales, con un color pardo y verdoso bastante diferente a los cuatro skins aleatorios actuales.

    user posted image
  • Nidos de Hormigas León:
    Originalmente, las Hormigas León no salían del subsuelo (aunque sí que entraban en él, para escapar), sino que brotaban de sus nidos de piedra. En Half-Life 2 hemos podido encontrar a veces unas piedras altas parecidas, pero estas eran más grandes, y de ellas salían las Hormigas León, desde sus muchos recovecos.

    user posted image
  • Animaciones no utilizadas de la Hormiga león guardiana: la Hormiga león guardiana habría sido un enemigo muchísimo más temible si se le hubieran añadido ciertas cualidades de las que aun quedan resquicios. Anteriormente tenían la capacidad de correr a gran velocidad, agachados para lograr una aerodinámica perfecta, llegando a alcanzar una celeridad realmente trepidante. Las hormigas león guardianas también tenían la capacidad de echar fuego desde sus brazos cortos, con la protección de las brazos con formas de espátulas elípticas, lo que las hace recordar muchísimo a las gargantuas. Al fin y al cabo, esta gran criatura iba a ser semejante a dicha maquina sintética.

    user posted image user posted image
  • Rey de las Hormiga león: en las primeras fases de la creación del videojuego, VALVe sopesó la posibilidad de una lucha épica contra el soberano de las Hormigas león, pero el inmenso rey al que apenas le llegabas a las zarpas de los pies fue absolutamente desechado antes de que se anunciara firmemente.

    user posted image
Defensas tomadas por La Alianza:

A La Alianza les ha venido mejor que bien la infestación de las hormigas león, y es que ciertamente han sido mutadas por ellos. Pero como era de esperar, no han podido controlarlas en su totalidad, por lo que para dominarlas han construido unos grandes mazos que crean ondas que se expanden en varios metros o kilómetros a la redonda, según el tamaño y potencia de la maquina en cuestión.

user posted image user posted image


Estos martillos no son exclusivos de las costas terráqueas, y es que en Xen ya habían varios martillos que emitían un halo circular de láser que se emitía hacía el cielo, dando una señal o ahuyentando a las criaturas no inteligentes de los puntos clave del planeta. Claro que también se sopesa que meramente sean aparatos de explotación minera, y que estén al lado de las industrias por razones de trabajo, en lugar de estar protegiendo dichas fabricas de los nativos no inteligentes.

user posted image
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis